Gaceta

INFORMACIÓN FEDERAL RELEVANTE

PERIODO DE PUBLICACIÓN: 1- 30 DE JUNIO

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

ACUERDO de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-015-STPS-2001, Condiciones térmicas elevadas o abatidas-Condiciones de seguridad e higiene.

COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA

AVISO por el que se da cumplimiento a la suspensión definitiva otorgada por el Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República, en el Incidente de Suspensión derivado del Juicio de Amparo 1855/2021.

INFORMACIÓN ESTATAL RELEVANTE

PERIODO DE PUBLICACIÓN: 1- 30 DE JUNIO

SIN PUBLICACIONES

INICIATIVAS

Senado de la República

Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.


Propone: Manuel Arvoñe Baños
Grupo parlamentario: Partido Revolucionario Institucional
Fecha: 23-06-2021

 

Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 92 BIS a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente.

 

Propone: José Ramón Enríquez Herrera
Grupo parlamentario: Morena
Fecha: 16-06-2021

COMENTARIOS

Conoce lo que dicen los expertos

AVISO por el que se da cumplimiento a la suspensión definitiva otorgada por el Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República, en el Incidente de Suspensión derivado del Juicio de Amparo 1855/2021.
 
El pasado 21 de Junio del presente año se resolvió conceder la medida cautelar del acto reclamado de amparo 1855/202, dando alcances de efectos generales a dicha suspensión, por lo que requirió a la Comisión Reguladora de Energía para que realice las gestiones necesarias a efecto de publicar en el Diario Oficial de la Federación lo siguiente,

“Haga del conocimiento de la población en general, en el ámbito de su competencia, que:
1. Durante la vigencia de esta medida cautelar, se suspenden todos los efectos y consecuencias derivados del (I) Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos, publicado el veinte de mayo de dos mil veintiuno en el Diario Oficial de la Federación; y del (II) Acuerdo A/015/2021, publicado en el medio de comunicación oficial en cita el veintiuno de mayo del año en curso.
2. Se restablece provisionalmente el artículo décimo tercero transitorio de la Ley de Hidrocarburos, previo a la emisión del acto reclamado, así como la regulación asimétrica que fue dejada sin efectos por la Comisión Reguladora de Energía a través del Acuerdo A/015/2021.”


Por esta razón la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó este lunes el restablecimiento de la regulación asimétrica para las ventas de primera mano de hidrocarburos, productos refinados y petroquímica de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en cumplimiento de la suspensión definitiva que otorgó un juez federal en contra de la eliminación de esta obligación. Derivado de ello, la CRE publicó en ese medio oficial el “Aviso por el que se da cumplimiento a la suspensión definitiva otorgada por el Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República, en el Incidente de Suspensión derivado del Juicio de Amparo 1855/2021”.

Cabe recordar que esta medida cautelar estará vigente en tanto que los jueces no dicten una sentencia definitiva a favor o en contra de la eliminación del artículo décimo transitorio.
 
Leopoldo Ita Garay. Consultor Senior IPA
ACUERDO de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-015-STPS-2001, Condiciones térmicas elevadas o abatidas-Condiciones de seguridad e higiene.
 
La modificación es aplicable para las empresas que se dedican a realizar las mediciones que menciona la NOM.
Esta modificación aplica para el numeral 9.2.3 inciso a y anteriormente se establecía un rango de medición para el anemómetro de 0.05 a 150 m/s y del termoanemómetro de 0.03 a 300 m/s, cuando el valor máximo de medición del viento de esta misma norma es de 18.3 m/s aproximadamente, por lo que la modificación reduce los rangos de dichos equipos a 0.4 a 20 m/s.
 
 
Susana del Toro Cantú. Coordinadora de Proyectos IPA
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
 
Este proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos a la LGEEPA está propuesto por el Senador del PRI, Manuel Añorve Baños y en esta menciona: “...es necesario establecer una estrategia con enfoques técnicos administrativos”, por lo que propone incluir el concepto de “PLAYAS NATURALES” y se trata de aquellas que se encuentran geográficamente contiguas a otras Áreas Naturales Protegidas o alejadas de los centros de población; la propuesta es integrar en el Artículo 55 TER que en estas playas solo podrá permitirse la realización de actividades relacionadas con la protección de sus recursos naturales, con la preservación de los ecosistemas, así como con la investigación, recreación. A diferencia de las ANP’s se integra “Turismo y Educación Ecológicos” innovadores y sustentables, que, conlleven a restaurar, conservar y desarrollar las playas de nuestro país.
 
Susana del Toro Cantú. Coordinadora de Proyectos IPA
Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 92 BIS a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente.
 
La propuesta resulta interesante desde el punto de vista actual y el porvenir del recurso hídrico en México.
Según la Comisión Nacional del Agua, la agricultura utiliza entre 68% y 70%, la industria y las hidroeléctricas cerca de 14%, mientras que el uso doméstico es de alrededor de 10%. Aunque el porcentaje de agua que utiliza la industria es mucho menos que la de uso agrícola, genera la contaminación equivalente a la de 100 millones de habitantes, según datos de la CONAGUA (2018), por lo anterior y otras situaciones adversas en el mismo tema expuestas en la propuesta del Senador José Ramón Enríquez Herrera, propone la adición del Artículo 92 BIS: “La Secretaría y las autoridades fortalecerán programas y estrategias para que las empresas e industria incorporen en sus infraestructuras el reúso del agua para sus diversas actividades”.
 
Susana del Toro Cantú. Coordinadora de Proyectos IPA

Consultar Gaceta del mes anterior

¿Tienes algún comentario de nuestra gaceta ambiental?

¡Ponte en contacto con nosotros!

×